CRO: Tasa de conversión optimizada

Somos expertos en CRO: tasa de conversión. Si deseas aumentar las conversiones de tu página web y quieres que sea más rentable, necesitas la optimización de la tasa de conversión (CRO).

¿Por qué necesitas optimizar la tasa de conversión?

La optimización de la tasa de conversión (CRO) es el ejercicio de aumentar la tasa de conversión de cualquier sitio web, eCommerce o campaña de marketing.

CRO implica la optimización de marketing, la optimización del sitio web, de la página de destino, del testing, la experiencia del cliente, la usabilidad, y cualquier disciplina centrada en la optimización del comportamiento de los usuarios en un sitio web.

Queremos ayudarte a obtener resultados.

Mejora de la tasa de conversión CRO en Kiwop

Kiwop es una empresa líder en la optimización de la tasa de conversión, ofrecemos una amplia gama de estrategias orientadas a aumentar las conversiones de nuestros clientes rápidamente.

El diseño web, la redacción de contenidos y la interpretación analítica son técnicas fundamentales que van de la mano con el CRO. Nuestro equipo multidisciplinar de expertos en CRO ha trabajado con muchos sitios web para aumentar sus tasas de conversión en landing pages, páginas de inicio, páginas de productos, categorías y procesos de pago.

Te ayudaremos a lograr resultados medibles mejorando tu tasa de conversión utilizando métodos probados tales como el testing A/B y la optimización del embudo de conversión. Con nuestras herramientas de testing de conversión y más de una década de experiencia en auditorías de sitios web, Kiwop te ayudará a impulsar tus conversiones y convertir más clientes potenciales en clientes finales.

Para tener éxito, cualquier campaña de CRO debe seguir una metodología concreta. Trabajamos con datos cualitativos y cuantitativos, creamos variaciones de página basadas en hipótesis, llevamos a cabo una convergencia de ideas clave y analizamos todos los resultados meticulosamente para implementar los cambios necesarios para optimizar tu sitio web .

Si deseas implementar una exitosa campaña de CRO, contáctanos y cuéntanos más sobre tu proyecto.

Fases de un proyecto CRO

Podemos dividir un proyecto de optimización de la tasa de conversión CRO de forma simplificada en 5 fases:

Fase 1: Análisis

Mediante el uso de Google Analytics, Google Tag Manager, o cualquier otra herramienta de análisis del tráfico obtendremos los datos necesarios para definir como se puede mejorar el CRO. Los factores de medición de una página web están relacionados entre sí; por ejemplo, la tasa de conversión puede verse afectada por una tasa de rebote muy alta.

En base a los KPI’s establecidos y a las audiencias/segmentaciones más relevantes se pueden extraer métricas significativas para el análisis y detectar los puntos débiles a nivel cuantitativo.  

Analizaremos el funnel de ventas y detectaremos las tasas de abandono de cada paso

Además de un análisis cuantitativo realizaremos un análisis cualitativo del sitio web para llegar a conclusiones relevantes sobre el uso que están haciendo del web los usuarios.

Siguiendo el modelo LIFT (Landing page Influence Functions for Tests) deben analizarse las páginas de aterrizaje.El modelo LIFT es un framework de análisis de Landing pages para optimizar la tasa de conversión. Se compone de 6 aspectos que influyen en la tasa de conversión (propuesta de valor, relevancia, claridad, urgencia, distracción y ansiedad)

Fase 2: Objetivos del proyecto CRO

Posterior al análisis previo a la optimización de la tasa de conversión, debe establecerse lo que se quiere mejorar, definir las conversiones y micro-conversiones del sitio web.

Definir los objetivos es un paso fundamental del proceso.

Fase 3: Hipótesis del CRO

Esta fase es el momento de establecer los aspectos mejorables para un posterior AB testing.

Durante la fase 3, extraemos las conclusiones de la fase de análisis, teniendo en cuenta los objetivos de cada campaña, los KPIs, y los principios de modelo LIFT.

En esta fase debe plantearse una serie de posibles hipótesis que mejorarían el rendimiento del sitio web.

Fase 4: Testing

Es el momento de llevar a cabo test AB con las hipótesis planteadas.

El A/B Test consiste en desarrollar y lanzar dos versiones de un mismo elemento y medir cuál funciona mejor. Es una prueba que nos servirá para optimizar la eficiencia de las páginas de nuestro sitio web.

Fase 5: Desarrollo

Durante esta última fase del proyecto CRO, se llevará a cabo la ejecución de la solución con la que hayamos obtenido un mejor CRO en la fase anterior.

IMPORTANTE

Es importante añadir una última fase de análisis de resultados del proyecto o campaña de CRO, tras implementar la solución.

Queremos ayudarte a obtener resultados.
¿EMPEZAMOS?